Palamary, Rosa EstherLattanzzi, Martín Nicolás2022-01-242022-01-242021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21612Este trabajo final de grado se llevó a cabo debido a la notoriedad de distintos descuidos e incoherencias en la identidad turística de Villa General Belgrano. Esta ciudad, es dueña de un concepto y patrimonio (la tradición alemana) que podía explotarse todavía más en su comunicación. Por medio de este proyecto se propuso una nueva marca turismo para La Villa con la intención de fortalecer su posicionamiento, principalmente en los nuevos medios. De esta manera, se desarrolló la nueva identidad visual junto con su respectivo manual de uso y una campaña de promoción para Oktoberfest en redes sociales. Para llevar a cabo el trabajo, se siguió una metodología propia basada en los autores Frascara y Chaves. Como resultado, se obtuvo una identidad que proyecta de manera fiel el concepto de tradición alemana pero adaptada a los tiempos que corren. Es decir, es auténtica, seria e imponente pero también moderna, dinámica y atractiva. Es de gran importancia entender los beneficios que aportan una identidad seria y la comunicación al destino en cuestión: distinción, credibilidad, fuerte imagen basada en valores y captar a nuevos turistasDESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MarcaIdentidad de usoVilla General Belgrano: Diseño de identidad y Campaña de Promoción para OktoberfestbachelorThesis