SoriaChirino Frungillo, Marta Soledad2020-10-142020-10-142020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18505El presente trabajo pretende abordar la temática sobre la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia y la participación de toda la comunidad educativa (alumnos-docentes-directivos-familias) a partir de la interacción entre el alumnado, lo social, lo institucional, las prácticas pedagógicas, los docentes y las familias. Se trabaja con una Institución del nivel secundario de la provincia de Córdoba en la que se plantea una lectura sobre la construcción de espacios que propicien y sean significativos, para alumnos, docentes, directivos y familias, al momento de lograr acuerdos y participar de ellos; tanto en su redacción como en su implementación. La propuesta parte desde una teoría constructivista y se apoya en un marco teórico que intenta hacer un breve recorrido sobre diferentes autores que respaldan el enfoque sobre el tratamiento que se le ha dado al “problema” a través del tiempo. Desarrollada desde una metodología cualitativa, es considerada la más apropiada al objetivo planteado, ya que las ideas se abordan desde la propia interpretación de los actores involucrados. A través de las actividades planteadas se ha podido observar, desde diferentes dimensiones, la compleja trama de relaciones existentes en la comunidad educativa. Lo que se pretende es contribuir a que los actores de la comunidad educativa (alumnos, docentes, directivos y familias) mejoren sus prácticas de relaciones, a fin de acompañar a los alumnos durante su trayectoria escolar.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan intervenciónUna construcción colectiva de los acuerdos escolares de convivenciabachelorThesis