Cocca, NicolásRodriguez, Nicolás Andrés2025-01-032025-01-032024-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29334El trabajo aborda la necesidad de corregir las asimetrías en la aplicación del derecho, particularmente frente a las desigualdades sociales, económicas y culturales actuales. En este contexto, se resalta la importancia de considerar la vulnerabilidad y las diferencias de hecho como factores legítimos para ajustar el trato jurídico, tal como lo establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, se menciona que la constitución nacional promueve medidas de acción positiva para garantizar la igualdad real de oportunidades y derechos. El caso específico analizado trata sobre la denegación de prisión domiciliaria a una mujer, madre de una niña de tres años, que fue inicialmente rechazada por un tribunal inferior, aunque la solicitante se encontraba en una situación de vulnerabilidad. El fallo del TSJ de Córdoba reconsidera este aspecto y, en un análisis de ponderación de principios, establece que la vulnerabilidad de la interna y su historial de victimización justifican la concesión del beneficio, anteponiéndolo al principio de preservación de la familia en su forma tradicional.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho Igualdad Vulnerabilidad AsimetríasEntre el Instituto de Prisión Domiciliaria y el interés superior del niñobachelorThesis