Jalin, Teresita del ValleGodoy, Valeria Elena del Valle2023-05-022023-05-022023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27007El siguiente Plan de Intervención se realiza en la unidad educativa I.P.E.M N°193 José María Paz, ubicada en la localidad de Saldán, Córdoba, tras identificar que, la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad es un término utilizado, aunque no abordado en las prácticas pedagógicas propiamente dichas. Se proponen 6 jornadas con formato taller desde febrero hasta julio del ciclo lectivo 2023 para docentes de la institución desde la perspectiva de educación inclusiva en favor del acompañamiento educativo de los estudiantes con discapacidad en las propuestas de enseñanza y aprendizaje y, de esta manera, contribuir en mejoras metodológicas y didácticas, desarrollando actividades tendientes a acercarse a conceptos y normativa de educación inclusiva atendiendo a la heterogeneidad del aula; diseñar secuencias didácticas colaborativas diversificadas aplicando herramientas del enfoque de diseño universal; realizar un proyecto institucional en clave inclusiva; valorar los movimientos que se produjeron en sus modos de abordar la enseñanza y evaluar los talleres. Se utilizan plataformas para el trabajo interactivo como Padlet y Mentimeter, se proyectan videos para la reflexión, y presentaciones en PowerPoint con propuestas teóricas y prácticas para cada taller y se plantea un trabajo colaborativo, utilizando dispositivos móviles. También, se recomienda realizar un recorrido de lectura de marco normativo vigente y bibliográfico que sustenta el enfoque de educación inclusiva, como sostén para abordar las decisiones pedagógicas institucionales que conduzcan a un cambio de mirada y de prácticas de los docentes como verdaderos multiplicadores del cambio.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de intervenciónAulas heterogéneasInclusiónPrácticas Inclusivas en el I.P.E.M N°193 José María PazbachelorThesis