Cunill, María ClaraLezcano, Miriam Gisela2022-01-032022-01-032021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21381La escuela tiene un papel central en el cumplimiento del derecho a la educación. Sin embargo, existen situaciones por las que atraviesan jóvenes y adolescentes que atentan contra su continuidad en el sistema educativo. Esto requiere que la institución dé respuestas que amplíen las estrategias pedagógicas, para permitir que el alumnado del I.P.E.M No 192 obtenga una educación equitativa y de calidad. El vínculo de confianza que puede establecerse entre los equipos de enseñanza, los estudiantes y las familias, junto con una utilización estratégica de los recursos locales, hace posible una lectura preventiva de factores que predisponen a los alumnos a abandonar sus estudios secundarios. Es por eso que en el presente trabajo se describe un Plan de Intervención elaborado para el I.P.E.M No 192 de la localidad de Soldán, en la provincia de Córdoba con el objetivo principal de disminuir el abandono escolar por parte de sus alumnos. Esto se plantea diseñando una propuesta de intervención en la que participe colaborativamente la comunidad educativa, desarrollando encuentros informativos sobre los factores que inciden para que los alumnos abandonen sus estudios para así trabajar sobre los mismos en pos de atender las necesidades puntuales que se presenten elaborando y llevando a cabo acuerdos y Proyectos Pedagógicos Específicos de trabajo para los posibles alumnos desertores con el propósito de conseguir que no abandonen su escolaridad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyectos Pedagógicos EspecíficosProyecto de Educación Preventiva de la Deserción SecundariabachelorThesis