Ortiz Bergia, FernandoTrobbiani, Santiago2021-10-262021-10-262021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20981En el presente trabajo se estudió las diferencias frente al impuesto a las ganancias, IVA e Ingresos Brutos que tiene un trabajador de acuerdo a la legislación vigente y cómo repercuten estas cargas impositivas en el ingreso neto después de impuestos de cada uno de ellos. Para esto se investigaron antecedentes y legislación vigente y se tomó el caso particular de un profesional en Ciencias Económicas que ejerce en la provincia de Córdoba, como monotributista, autónomo o en relación de dependencia en el año 2019. En base al mismo, se comparó la carga impositiva e ingreso neto después de impuestos en base a 16 niveles de ingresos brutos anuales diferentes, analizando en cada nivel, cual es la forma de imposición bajo la cual le conviene estar encuadrado al profesional.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoConveniencias para un profesional entre tributar como autónomo, monotributista o asalariadobachelorThesis