Sesma, María InésOrnella, Simonassi2021-12-152021-12-152021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21354El siguiente trabajo tuvo como objetivo comprender el proceso de construcción de las políticas de seguridad referidas a las migraciones en Italia y su alcance en el diseño de políticas migratorias de la Unión Europea, especialmente enfocadas en la ruta del Mediterráneo Central. El enfoque utilizado en la investigación fue de carácter cualitativo, con alcance descriptivo y no experimental. Como resultado se obtuvo, en primer lugar, que en Italia existen los elementos necesarios para lograr un proceso de securitización exitoso que surge de tratar discursivamente a la inmigración como una amenaza para la seguridad del Estado. En segundo lugar, se encontró que la Unión Europea ha desarrollado una serie de instrumentos, normativos y no normativos, que tienen como finalidad reforzar la frontera sur para disminuir las corrientes migratorias que llegan desde el mediterráneo y tienen como destino a Italia. Por último, se concluyó que, si bien las migraciones se enmarcan como una amenaza dentro de la nueva concepción de seguridad internacional, los países europeos deben aceptar que se han convertido en países de inmigración; esto deriva en la necesidad de idear políticas migratorias acordes que aborden este nuevo y complejo escenario, tanto desde una mirada de seguridad como humanitaria.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito Científico“La securitización de la migración en Italia y su influencia en las políticas migratorias de la Unión Europea (2000-2019).”bachelorThesis