Salvia, NicolásOdasso, Marcos Francisco2022-03-222022-03-222021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22225En el presente trabajo se buscó analizar las distintas alternativas de financiamiento durante un contexto de inestabilidad económica para pymes del sector comercial, seleccionando 5 empresas de la provincia de Buenos Aires de diferentes rubros para ser entrevistadas y con la información recaudada fue comparada y analizada con investigaciones anteriores de similar temática. La investigación fue de tipo descriptiva, cualitativa y no experimental transversal, en la cual se buscó tomar conocimiento respecto a la situación financiera de las empresas seleccionadas, con necesidad de reconocer el motivo por el que debieron buscar financiamiento, identificar los tipos de financiamiento disponibles, las dificultades al momento de solicitarlo y comparando las mismas para establecer el más conveniente, considerando el contexto actual. La situación económica del país, especialmente la falta de actividad son cuestiones que llevan a las empresas a requerir el ingreso de fondos, en ese punto el financiamiento es considerado la primera opción a recurrir, ya sea desde la utilización de recursos propios hasta recursos externos. La falta de financiamiento afecta de diferentes maneras la situación de las empresas sobre todo en contextos similares, sin embargo, el impacto difiere entre las diferentes categorías de empresas, tal como se refleja en el trabajo. En algunas puede producir la muerte prematura y en otras puede ayudar a prolongar su vida.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoFinanciamiento de pymes familiares en contextos de inestabilidad“Fuentes de financiamiento para PyMes de provincia de Buenos Aires, año 2020”bachelorThesis