FerreiroCostamagna, Cristian Iváncristiancostamagna_22@hotmail.com2020-08-072020-08-072020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18450El ejercicio profesional de un Contador Público posee una regulación específica definida por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de cada jurisdicción provincial. En este sentido, corresponde gestionar una matrícula y adoptar la modalidad en que se desarrolla la actividad: en relación de dependencia o independiente. Tales condiciones impactan en los costos impositivos y previsionales asumidos por el profesional sobre los ingresos originados en sueldos y honorarios respectivamente. El presente manuscrito científico tuvo por objeto la definición de las asimetrías que operan en los sistemas de tributación vigentes sobre los ingresos de un Contador Público de 35 años en la ciudad de Oncativo, Córdoba. Se plantearon escenarios con diversos niveles de ingresos para determinar el costo impositivo y previsional originado en la actividad como asalariado, autónomo y monotributista. Los principales resultados permitieron identificar las obligaciones asumidas frente al CPCECBA y la incidencia del costo previsional e impositivo en cada esquema impositivo disponible.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Manuscrito CientíficoAsimetrías impositivas para un Contador Público. Diferencias entre autónomos, asalariados y monotributobachelorThesis