Sesma, María InésAbratte Marchesi, Agustina2022-04-192022-04-192021-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22377El presente trabajo analizó las características de la política migratoria de México a partir de las caravanas migrantes que tuvieron lugar en octubre de 2018. El análisis fue realizado a través del enfoque de la securitización. Para ello, se realizó una investigación de alcance descriptivo y enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo longitudinal ya que se tiene en cuenta el periodo 2018-2019. Asimismo, se realizó un análisis documental de diversos informes y documentos publicados por el gobierno de México, así como también de organizaciones no gubernamentales para comprender los cambios que se produjeron en las políticas migratorias del país. Como resultado de ello, se pudo observar que el proceso de securitización que se llevó a cabo en la frontera sur mexicana y los instrumentos operativos de seguridad desplegados respondieron principalmente a presiones por parte del presidente estadounidense. A su vez, se observó que, en el intento de llevar a cabo los controles necesarios por parte del Estado mexicano, para evitar el paso de las caravanas migrantes, son vulnerados los derechos de las personas migrantes que se encuentran en transito por el mismo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoPolíticas migratorias de México frente a las caravanas migrantes del Triangulo Norte (2018-2019)bachelorThesis