Foradori, María LauraOrlando, María Cecilia2022-03-172022-03-172021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22180El fallo que analizaremos es “Y.P.F. S.A. en J °95955/50951 Gioachini, Adolfo c/ Y.P.F.S.A. S/ Daños y perjuicios P/ Recurso de Inconstitucionalidad”. Este fallo reviste de mucha importancia ya que dentro del derecho ambiental, particularmente de la contaminación provocada por la actividad petrolera, propone en el ámbito jurisdiccional un tratamiento diferente e innovador. Esto significa que incluye una mayor flexibilidad en el proceso de evaluación tanto de las reglas de la sana crítica como mecanismo intelectivo de apreciar la fuerza de convicción de los medios probatorios. Sumándose la especial trascendencia del poder dejar de lado el paradigma clásico del derecho de que “el que alega debe probar”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de casoLa inversión de la carga de la prueba y el principio precautorio en virtud de la tutela del medio ambientebachelorThesis