Cantarero, María EugeniaVillanueva, Carlos MartínTricherri, Pablo Ignacio2017-01-302017-01-302015https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12937A partir de la incorporación, en el seno de la reforma constitucional de 1994, de una nueva categoría de derechos conformada por aquellos con implicancias en lo colectivo se abrió, dentro de las ciencias jurídicas, un profundo debate acerca del sentido y alcance que tales prerrogativas poseen en el marco del Derecho. Ello ha dado lugar a innumerable cantidad de posturas y doctrinas acerca del tema, sobre todo, en cuanto a las implicancias subyacentes en cuanto a su detrimento. Distintas corrientes, la mayoría de ellas de corte procesalista, fueron estableciendo las bases interpretativas respecto a la protección dispensada por la letra constitucional ante tales afectaciones, resultando protagonista excluyente en este desarrollo la construcción pretoriana efectuada por la Corte Suprema de Justicia nacional. No obstante lo predicho, esta construcción técnico-jurídica y conceptual acerca del sentido y los alcances de una de las categorías preconcebidas con proyección colectiva como es la de los derechos individuales homogéneos, sobre todo en el ámbito de la responsabilidad civil, parece lejos de ser una materia agotada, resultando la inquietud del presente trabajo el intentar arrimar una nueva inteligencia sobre el tema como aporte a lo ya construido que se basa en la idea de que, en general, ciertos derechos individuales se proyectan, de manera complementaria, hacia una dimensión colectiva, aunque ello sea, a priori, una proyección en expectativa. El daño será, como punto de impacto jurídico, y bajo determinadas circunstancias, el materializador de esta proyección bidimensional, operando en consecuencia, como factor homogeneizador del menoscabo a tales prerrogativas, propiciando el marco para que, mediante un proceso especial a tal efecto, se proceda a brindar tutela jurisdiccional efectiva en ambas esferas.spaDerecho de dañosDerechos individuales homogéneosEl daño a derechos individuales homogéneos. Su incidencia colectiva y tutela jurisdiccional efectiva.bachelorThesis