Ferreiro, Juan EstebanMolla, Fernando Gabriel2022-06-292022-06-292021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23762La Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se debe incorporar como medio de gestión de la nueva generación de Pequeñas y Mediana Empresas (Pymes), con el objetivo de diferenciación en el ámbito nacional e internacional. Este trabajo tuvo como objetivo demostrar los beneficios de gestión bajo la mirada de la responsabilidad social empresaria, con el fin de determinar la importancia de la información de las gestiones enfocadas con planificaciones estratégicas basadas en la responsabilidad social, logrando capitalizar y optimizar recursos que destaquen a las Pymes en su competitividad corporativa con el objetivo de apertura a negocios de crecimiento constantes, generando relaciones sustentables de largo plazo. Para lo cual, se investigaron normas GRI, ISO 26000, Pacto Global, y Sistema B a los fines de la confección de un tablero de gestión integral bajo los indicadores de RSE. Se seleccionó la empresa agroindustrial Molinos Sytari SRL, dedicada a la elaboración y comercialización de cereales, legumbres, productos típicos y especias, radicada en la Ciudad de Rio Segundo, Provincia de Córdoba. Es por ello que llegó a la conclusión que la generación de información bajo la mirada de la RSE va a ser crucial para que la firma logre diferenciarse con respecto a otras Pymes de la zona que no han implementado la herramienta del cuadro del mando integral en sus gestiones estratégicasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad social empresariaPlanificaciónIndicadoresEstrategiasResponsabilidad Social Empresaria: Visión Estratégica de Molinos Sytari SRL para el Año 2021bachelorThesis