2016-03-042016-03-042007https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12506El presente trabajo “El diseño del libro: William Morris y Jan Tschichold”, es un estudio comparativo de la concepción del diseño en dos personajes emblemáticos en el campo del diseño editorial y de la historia de la tipografía, William Morris y Jan Tschichold. Con este trabajo nos proponemos analizar la propuesta de estos diseñadores, atendiendo a los cánones vigentes en el diseño editorial de sus épocas, el grado de aceptación y/o rechazo que dichas convenciones tuvieron por parte de ambos. Además nos proponemos observar, reflexionar, de qué modo resuelven el conflicto arte-técnica en sus respectivas propuestas. Para comprender las ideas que, tanto uno como otro, plasmaron en sus diseños, se reseña en un primer momento el período que va desde mediados del siglo XIX al período de entreguerras mundiales del siglo XX, se explica el estado del diseño editorial en la era industrial y las convenciones vigentes en dicho período, contexto histórico en el que hacen su aparición y actúan los mencionados diseñadores, Morris a fines del siglo XIX y Tschichold en la segunda y tercera décadas del siglo XX. En el marco teórico, se definen conceptos relacionados con el análisis semiótico y se describen los elementos que componen el diseño del libro. Se analizan los estilos de diseño que influyeron en Morris y su concepción del diseño editorial, así como el grado de influencia de éste en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del XX. Este proceso de revisión históricaÁreas temáticas::APLICACIÓNDISEÑO DE PÀGINAEl Diseño de página editorial: William Morris y Jan Tschichold.thesis