ScoccoPáez, Daniela2019-04-012019-04-012017https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14954El presente trabajo de investigación, enfoca la problemática de la inclusión educativa de los alumnos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad en la escuela normal de nivel primario. A partir de allí surge la idea de analizar cómo se puede realizar una efectiva inclusión y no una mera integración y ver de qué manera el docente debe involucrarse y cómo debe realizar las adecuaciones particulares a cada caso. En esta oportunidad el foco estuvo puesto en aquellas necesidades educativas derivadas de la discapacidad en lo que respecta al proceso de lecto-escritura y a las ventajas de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Para la etapa metodológica, se diseñaron herramientas de recolección de datos como; encuestas y entrevistas a las autoridades, docentes y profesionales psicopedagógicas. También se recurrió al análisis documental y a la observación. Los resultados demuestran que existe la necesidad de capacitar a los docentes en lo que respecta a adaptaciones curriculares, cuestiones legales y formalidades que permiten acuerdos para la integración del alumno. Es por ello que se elabora una propuesta de intervención para orientar a los docentes sobre estos aspectos y así favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas derivadas de la discapacidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/EducaciónIntegraciónInclusiónAdaptaciones curricularesFormación docenteLa inclusión de los alumnos que presentan necesidades educativas derivadas de la discapacidad en la escuela común. Realización y diseño de adaptaciones curriculares, ya sean de acceso o significativas, principalmente en lo que respecta al proceso de lecto- escritura, en el nivel primario.bachelorThesis