Lombardo, Rogelio CristianGil Molina, Ricardo José Daniel2023-08-312023-08-312023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28144El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una estructura de financiamiento óptimo para la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L., que le permita desarrollar su actividad, cubriendo las necesidades de liquidez corriente. Luego del análisis de los Estados Contables del periodo 2020-2019-2018, se observó una falta de cumplimiento de la política comercial, expuesto por el incremento del plazo de cobros y sumado a la extensión del plazo de inventario, generó un incremento del ciclo operativo, que pasó de 77 días a 141 días. Dado que el ciclo de efectivo llegó a 98 días, la empresa recurrió a diferentes fuentes de financiamiento para cubrir los fondos faltantes, provocando un incremento de los gastos de financiación en 140% y una reducción de la rentabilidad en un 50%. Ante esta situación, se recomendó la solicitud del Certificado MyPyme, para acceder a financiamiento a tasas subsidiaria, y otros beneficios como una alícuota reducida para contribuciones patronales, compensación del impuesto al cheque en el pago de Ganancias, los cuales impactarán en la liquidez y finalmente, en la rentabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PymesCapital de TrabajoFinanciaciónAnálisis del capital de trabajo de A. J. y J. A. Redolfi S. R. L. para determinar las necesidades de financiamientobachelorThesis