Vittar, RominaCaballero, María Leila2022-12-292022-12-292022-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26257El fallo “Serrano Eva Gabriela c/ Cencosud S.A. y otros/ sumarísimo” resulta jurídicamente relevante porque la aplicación de la normativa de violencia de género a una causa laboral fue el resultado de una interpretación novedosa de ambas ramas del derecho. Se realiza una valoración práctica de los derechos fundamentales en discusión teniendo en cuenta el bien jurídico protegido por las normas aplicables. El análisis del fallo elegido tiene pertinencia porque se circunscribe a un tema actual del Derecho Laboral relacionado con la discriminación y la perspectiva de género que obtiene visibilidad desde todos los ámbitos, incluso el judicial. En cuanto a la relevancia jurídica, el fallo contiene un razonamiento práctico valorativo, por parte del tribunal, respecto a la interpretación de la Ley de Contrato de Trabajo y la normativa de género, sobre todo la convencional de Derechos Humanos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ley de contrato de trabajoCuestiones de géneroPerspectiva de géneroAmpliación de la base de igualdad de género en los tribunales laboralesbachelorThesis