Universidad Siglo 21Bejarano, David Ariel2022-05-192022-05-192021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22935La tendiente digitalización de los registros relacionados con la salud, dan la posibilidad de mayor facilidad en el acceso a los mismos por parte de los individuos en su papel de pacientes, ya no es estrictamente necesario pedir en un centro de salud, nuestra historia clínica por necesidad médica, ni revolver toda la casa en busca del estudio que recordamos habernos hecho tiempo antes, en el presente proyecto se pretendió empoderar y motivar a las personas a ser partícipes activos del registro, y seguimiento de su estado de salud, interactuando con una aplicación móvil que permitió tener al alcance de la mano la información necesaria para facilitar, mejorar y monitorear el estado de un tratamiento, favoreciendo el diagnóstico médico y los mejores resultados en el trato de enfermedades puntuales, así como también de enfermedades crónicas. Todo esto cobra mayor importancia en un contexto como el actual, ya que la pandemia de Covid-19 obliga a una mayor optimización de los recursos de salud, y toda acción que pueda realizar el paciente de manera autónoma contribuye a este fin.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Historia clínica digitalAplicación de saludTratamiento médicoAutogestiónSistema de gestión para la planificación de la salud personalbachelorThesis