Cocca, NicolásSánchez, María de los Ángeles2022-08-042022-08-042022-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24657Hoy en día cuando hablamos de discriminación, no deja de ser un tema sensible, se trata de un fenómeno complejo que se basa en prejuicios socioculturales que generan desigualdad en muchos ámbitos de la vida, del cual no queda exento el laboral. En este sentido, la imposición de estereotipos o estigmas pueden derivar en prácticas o situaciones discriminatorias y, acarrear como consecuencias despidos discriminatorios. A continuación se analizará el proceso judicial que llego hasta la Corte Suprema de Justicia la Nación (en adelante CSJN) en la causa “Graciela Edith Caminos c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s/ despido” con fecha 10 de junio del 2021, relacionado al despido sin justa causa encubriendo un acto discriminatorio vulnerando derechos y garantías con raigambre constitucional e internacional como lo son el derecho de igualdad y no discriminación, el derecho a la intimidad, a la vida privada, como así también el derecho de elegir pareja y expresarlo libremente, el derecho de igualdad ante la ley y al debido proceso.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloDerecho del TrabajoDespidoDespido discriminatorio y aspectos inherentes a la vida privada del trabajadorbachelorThesis