Vittar, CarlosZampach, Erico Ezequiel2021-09-142021-09-142021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20785El presente reporte de caso, plantea la implementación de la planificación estratégica en la empresa Redolfi S. R. L con miras a incrementar sus ventas, rentabilidad, y participación de mercado. Hace ya varios años, la rentabilidad de la industria viene en baja y sumado a la situación de pandemia que se atraviesa, ha causado estragos en factores económicos, políticos y sociales. Aunque no toda esta situación es un panorama desalentador ya que para algunos sectores esto trajo consigo la oportunidad de reinventarse y seguir creciendo. Del análisis de situación de la empresa se determina que este escenario actual representa un contexto propicio para Redolfi que, apalancándose en sus fortalezas, trabajando sobre sus debilidades e introduciendo herramientas de innovación tecnológica como pieza clave para el crecimiento, las posibilidades de alcanzar el éxito son elevadas. El Concepto principal del marco teórico señala que la estrategia no se puede definir desde un enfoque estático, sino desde una mirada dinámica, donde la herramienta de planificación estratégica permite a la empresa prepararse con antelación a situaciones que podrían presentarse en el futuro y esta está ligada directamente con la forma de estructura organizacional adoptada. Del diagnóstico realizado se deriva en la propuesta presentada a continuación donde se definen los objetivos y planes a seguir aplicando estrategias de penetración de mercado, desarrollo de productos, nuevos mercados y canales de distribución. Para esto, es clave desarrollar una mirada sistémica y pensamiento estratégicos en los dueños y colaboradores de la empresa, así como también redefinir la visión que los guiaron todos estos años. Por último,se recomienda que esta herramienta de planificación sea el pilar de los próximos pasos de la empresa de ahora en adelante.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crecimiento impulsado por el desarrollo de nuevos mercados, E-business y su penetración mediante diversificación de productos.bachelorThesis