Baena, Cesar DanielLemos, Marina Soledad2024-03-132024-03-132023-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28963Del fallo avenido al análisis identificado como CNT 57589/2012/1/RH1 “Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Puig, Fernando Rodolfo C/Minera Santa Cruz S.A S/despido” para decidir sobre su procedencia; en virtud de la confirmación por parte de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Sentencia de Primera Instancia, que rechazara el reclamo por indemnización especial por despido por causa de matrimonio. Contra dicho pronunciamiento, el actor dedujo recurso extraordinario que fue denegado y originó la correspondiente queja, resolviendo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 24 de septiembre de 2020, a favor del actor por considerar que se violan principios constitucionales, como el derecho de igualdad y normas internacionales con rango constitucional que protegen a la familia, sin dejar de lado que existe una errónea interpretación de la norma por encontrarse ubicada dentro del Título de nominado Trabajo de Mujeres, en la Ley de Contrato de Trabajo. Es dable destacar que el mismo es sumamente relevante, ya que sienta Jurisprudencia respecto a los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación, que trascienden todos los ámbitos en los que el individuo se interrelaciona en la medida que la sociedad va mutando, evolucionando, y que la protección que pretende brindar la norma siempre sea extensiva y no restrictiva de derechos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloDerecho laboralDespido discriminatorioIgualdad de género respecto de la tutela preventiva en la relación laboral s/despido por matrimoniobachelorThesis