Soria, Sandra del ValleKrüger, Héctor René2023-07-072023-07-072023-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27451La Unidad Educativa Maryland expresa en su misión la intención de lograr una formación integral de sus alumnos, y su visión propugna por la construcción de una sociedad más justa. Para que todos sus estudiantes puedan alcanzar con éxito las competencias necesarias en su formación, es importante utilizar metodologías activas de aprendizaje que además favorezcan la incorporación de valores humanos. El plan de intervención procura, como principal objetivo, capacitar a los docentes en técnicas para implementar el aprendizaje cooperativo incorporando, además, las TIC como herramienta ante las demandas de la llamada cultura digital. Está dirigido a los docentes del segundo ciclo de primaria y los del ciclo básico del secundario, ya que en este pasaje de ciclos se hace necesario el aprender a trabajar con otros. A través de cuatro encuentros, utilizando el aula de informática y los recursos que posee la institución, los docentes involucrados trabajarán en talleres con actividades cooperativas y programas informáticos diversos: Canva, Google Docs, Jamboard y Kahoot!, ejercitando lo aprendido en sus clases y desarrollando, finalmente, una planificación que haga uso de las técnicas y las TIC utilizadas en su formación. Esta planificación, sumada a una bitácora elaborada a lo largo de los encuentros, serán parte de la evaluación del plan. Así, una vez ejecutada, esta intervención debería convertirse en un punto de partida para la integración continua de estas prácticas en toda la institución, que permita proporcionar una oferta educativa de alta calidad.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónUnidad Educativa MarylandAprendizaje CooperativoCapacitación docente en técnicas de aprendizaje cooperativo mediadas por TICbachelorThesis