2016-03-042016-03-042012-07-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10445Actualmente, los biocombustibles ocupan un lugar preponderante en la agenda internacional. Esta relevancia se funda en una doble vertiente, por un lado, la contribución al desarrollo sustentable, y por otro, por su valioso aporte en la diversificación de la matriz energética. En el marco de las condiciones globales recién descriptas, el presente Trabajo Final de Graduación analizará inter-temporalmente la configuración de la política exterior argentina hacia los Estados Unidos y la Unión Europea, a partir del análisis de su política comercial en materia de biocombustibles. Este trabajo estará dividido en tres partes. En la primera se describirá el escenario comercial existente a 2006 y las relaciones entre los actores señalados. En segundo término se describirá el comercio internacional entre Argentina con Estados Unidos y la Unión Europea. Por último se analizarán los instrumentos de política comercial implementados por Argentina y el impacto que éstos generaron en la configuración de los flujos comerciales desde la fecha indicada hasta la actualidad.Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionalesÁreas temáticas::INVESTIGACIÓNPOLÍTICA COMERCIALPOLÍTICA EXTERIORBIOCOMBUSTIBLESARGENTINALa política exterior-comercial argentina en materia de biocombustibles: un estudio inter-temporal del posicionamiento y viabilidad en materia de desarrollo sustentable de energías alternativas. (2006-2010)thesis