CamposTrombottoFernández, María Mercedes2019-05-072019-05-072018https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15348Los miembros del Poder Legislativo de un Estado, como representantes del pueblo, poseen inmunidades de origen constitucional que protegen su labor ante cualquier tipo de presión o ataque. Estos atributos específicos han sido establecidos a favor del Congreso como órgano, con la finalidad de asegurar su independencia y posibilitar la ejecución de sus funciones. En la actualidad, son numerosos los interrogantes que se plantean al analizar la procedencia y el alcance de las mismas a nivel nacional, ya que en reiteradas oportunidades los legisladores se han escudado en dichos privilegios, como si se tratara de fueros personales, a fin de ser excluidos de la acción penal. Ante esta situación, se discute en doctrina si corresponde mantener estas inmunidades tal como se encuentran reguladas en las leyes o si es necesario limitarlas para evitar la impunidad ante los actos ilícitos cometidos por un sector privilegiado de la población. La legislación en las diferentes jurisdicciones provinciales es variada y disímil. El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar, en profundidad, la extensión y el funcionamiento de las inmunidades parlamentarias en el territorio argentino, teniendo en cuenta el ordenamiento jurídico vigente, las diferentes posiciones doctrinarias y la jurisprudencia existentes. Todo ello, con la finalidad de determinar la conveniencia de conservar estos privilegios en los tiempos que corren.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/INMUNIDADES PARLAMENTARIAS Alcance, recepción y problemática en el ordenamiento jurídico argentino.bachelorThesis