Soria, Sandra del ValleCarreño, Marysol2022-07-042022-07-042022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23875A partir del análisis del Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.) N° 193 José María Paz, se puede observar que una de sus grandes problemáticas son la repitencia y deserción escolar. Por tal motivo, este plan de intervención intenta aportar estrategias que ayuden a lograr la inclusión de todos los estudiantes de la localidad de Saldán en el ecosistema educativo. Para llevarlo a cabo, el principal objetivo es desarrollar cuatro talleres de capacitación que les permitan a los docentes y estudiantes del nivel secundario implementar la autoevaluación, la gamificación y las tecnologías como métodos para garantizar el derecho a la educación, evitando las trayectorias escolares incompletas. De este modo, la propuesta pretende lograr un seguimiento más profundo en los procesos de enseñanza aprendizaje generando motivación y continuidad desde un enfoque constructivista donde el alumno es el protagonista indiscutible, a través de la utilización de la autoevaluación como herramienta que ayude a hacer consciente lo que debe mantener y lo que pretende cambiar para llegar al éxito.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEcosistemas EducativosInclusiónEcosistemas educativos e inclusión bajo la lupabachelorThesis