Cocca, NicolásVera, Leandro Eduardo2022-07-062022-07-062022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23935En la presente nota a fallo se analizará si con la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), se cumplieron con los parámetros actuales que buscan una protección integral de la mujer, orientados a obtener un efectivo acceso a la justicia por parte de las mismas o si por el contrario no se tuvo una mirada con perspectiva de género.- El fallo traído a análisis fue a raíz de una denuncia interpuesta por la Procuración Penitenciaria de la Nación, a la cual le siguió otra del mismo tenor interpuesta en esta ocasión por la Defensoría General de la Nación, con el fin de que a las mujeres detenidas y alojadas en la Unidad Penitenciaria Federal Nro. 31, se le reconozcan los derechos de seguridad social, contemplados en la Ley Nro. 24.7141 (de asignaciones familiares), solicitando percibir los beneficios de las asignaciones familiares; asignación universal por hijo (AUH) y asignación universal por embarazo (AUE), según el caso que correspondiere.-spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloHabeas CorpusLa protección sobre la mujer privada de la libertad en las sentencias judicialesbachelorThesis