Sesma, María InésBritos, Lorena2022-07-202022-07-202022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24225El presente trabajo realiza un estudio comparativo sobre el accionar de los Estados argentino y brasilero en cuanto a la situación del derecho de la discriminación racial de los migrantes. El mismo se realiza a través de la metodología comparativa y descriptiva analizando noticias, documentos oficiales y las páginas oficiales de cada gobierno. Se consideran las políticas llevadas a cabo, por los Estados mencionados, desde el año 2016, como así también las acciones establecidas en el marco de la OIM y accionar conjunto en el Mercosur. Se pone en evidencia el accionar del Estado Argentino orientado a los migrantes, los programas y acciones entabladas por organismos oficiales como INADI y cómo es el ejecutar conjunto entre el Estado y la OIM; por otro lado, en cuanto al Estado de Brasil se describen las acciones del Estado con respecto a la discriminación racial y; también pueden conocerse los inicios del accionar conjunto entre el país y la OIM, se habla de inicios debido a los pocos años que posee la oficina dentro de Brasil en comparación a la de Argentina. Se describen las reglas y accionar que ambos países establecen al ser parte del Mercosur. Se llega a la conclusión de la necesidad de continuar avanzando en estudios sobre el reconocimiento de derechos de los migrantes involucrando otras áreas e instituciones en donde ambos países formen parte; para poder analizar las acciones que se llevan a cabo en la integración de los migrantes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DiscriminaciónArgentinaBrasilMercosurEstudio Comparativo sobre la protección del derecho de discriminación racial de los migrantes en Argentina y Brasil y la actuación conjunta en relación al Mercosur y la Organización Internacional para los Migrantes durante el periodo 2016-2020bachelorThesis