Romero, JavierRelmucao, Emilia2021-07-282021-07-282021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20414El presente trabajo final de grado se enfocó en el estudio del comportamiento del consumidor online y en el uso de las redes sociales, resaltando aquellos aspectos relevantes para una ciudad en crecimiento comercial. Se tomó como base los fundamentos teóricos analizados durante la carrera de Licenciatura en Comercialización, se estudió el comportamiento de los consumidores entre 25 y 50 años de edad en el entorno online de un barrio particular de la Ciudad de Buenos Aires. Para la obtención de datos se utilizaron herramientas de investigación aplicando la técnica cualitativa mediante entrevistas de profundidad y un análisis cuantitativo sobre una muestra de 385 participantes. Con los datos obtenidos se pudo inferir que cada grupo etario elige la red social que lo identifica, siendo uno de los factores que verifica que el uso de las redes sociales va en aumento. Esta investigación será de utilidad en el ámbito empresarial para comprender el comportamiento del consumidor online y el uso de las redes sociales en determinados entornos, así como para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de acciones favorables para los negocios.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoImpacto de las redes sociales sobre entornos comerciales en crecimientobachelorThesis