Cassi, Jorge HumbertoSarsotti, María Sol2023-07-312023-07-312023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27948En el presente documento, se desarrolló un trabajo de investigación en tecnologías informáticas que buscó determinar el uso de aplicaciones para la comunicación para personas sordas a través del análisis de las variables de transcripción e interpretación. Se hizo mención a las plataformas digitales para personas con alguna discapacidad y las características para cada una de ellas. También, se definieron las características a tener en cuenta para poder entablar una comunicación mediante el uso de aplicaciones y los diferentes puntos de vista de usuarios, referenciando a Lengua de Señas Argentina como el factor ausente. Además, el dictamen sobre las consideraciones de la legislación Argentina con respecto a la discapacidad auditiva. Se expusieron las distintas aplicaciones tomando un enfoque descriptivo no experimental, y, a través de una encuesta, se obtuvieron los resultados que permitieron evidenciar la importancia de las características de la comunicación en cada población.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plataformas digitalesDiscapacidad auditivaLengua de Señas ArgentinaUso de plataformas digitales para personas sordas en la ciudad de Córdoba, análisis de variables en el uso de aplicacionesbachelorThesis