Díaz Pucheta, SofíaMontelpare, Lorena Estefanía2022-12-282022-12-282022-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26183Cuando hablamos de cuestiones de género hacemos referencia a construcciones culturales y sociales que presuponen, exigen o toleran determinados comportamientos para hombres y mujeres basados en el género biológico. Las leyes son un reflejo de la cultura, y como tal, han sido escritas e interpretadas reproduciendo dichas construcciones. Así, juzgar con perspectiva de género implica un ejercicio de equidad más que de igualdad: detectar y corregir los casos en los que la aplicación de la ley perjudica a una mujer por su condición de tal. Los estereotipos de género afectan a la mujer en su derecho a un juicio imparcial y justo, como se explica en la Recomendación General n°28 (2010) del Comité Para la Eliminación de la discriminación Contra la Mujer, órgano que supervisa la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer o CEDAW (1979)spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectiva de GéneroNota a FalloEstereotipos de GéneroJuzgar a una mujer con perspectiva de género: cuando la valoración de la prueba se contamina con estereotiposbachelorThesis