Hoyos, Hernán CarlosCastillo Guerci, Melina Belén2023-07-172023-07-172023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27635En la actual investigación se buscó comprender, desde la iniciativa de producción primaria, cuáles fueron las alternativas para el aprovechamiento de la producción desecho, por mala calidad o tamaño. La industrialización como alternativa, trajo aparejado diferentes análisis de acceso, dado que, como primera medida, parece ser una gran solución los elevados costos que se limitan a pocos productores. Por otra parte, una vez resuelta la puesta en marcha, puede convocarse otros lineamientos de trabajo como el desarrollo de mercado y el mejoramiento continuo de la calidad. Se buscó, además, conocer el profesionalismo y conocer desde los aspectos rurales hasta los de gestión empresarial. La entrevista se realizó a medianos productores que lograron establecerse como industrializadores de producción industria, además de realizar el proceso de empaque y acondicionamiento. La investigación fue descriptiva-explicativa, de enfoque cualitativo, investigación no experimental, con diseño longitudinal. Se analizaron las ventajas productivas y el desarrollo de un proyecto a raíz del aprovechamiento de parte de la producción en frescos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Industria de AjoRemanente de Producción de AjosManuscrito CientíficoAlternativas de producción de ajo para la industriabachelorThesis