Gulli, BelénLópez, Micaela Soledad2022-01-282022-01-282021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21727En el fallo analizado estamos ante un problema de interpretación de la ley procesal, ley n° 8.465, de cómo funciona la vía del recurso de casación, ya que el juez de primera instancia decreta una Audiencia Pública y el cese temporal de la actividad de la empresa, como medida para mejor proveer, por lo cual no nos encontramos frente a una sentencia definitiva, y tampoco se da el supuesto excepcional en el cual se considera procedente la revisión por la vía casatoria de un pronunciamiento jurisdiccional que no revista el carácter de definitivo en la medida que el mismo ocasione o sea susceptible de ocasionar al impugnante un gravamen irreparable o de dificultosa reparación ulterior, dicho recurso de casación es rechazado. Resulta importante analizar este fallo ya que la decisión adoptada por el tribunal superior, mediante la cual rechaza el recurso de casación interpuesto por la parte demandada; manteniendo firme la sentencia que determina el cese temporal de las actividades y la realización de una Audiencia Pública, responde a la importancia de asegurar una discusión científica y social que sea responsable y amplia, brindando espacios de discusión donde todos aquellos que pudieran verse afectados directa o indirectamente puedan exponer sus problemáticas o acceder a información para tomar decisiones tendientes al bien común, presente y futuro.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho AmbientalMedioambienteImportancia del rol activo de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre materia ambientalbachelorThesis