Cocca, NicolásMartínez Faces, Analía2022-02-212022-02-212021-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21977En esta nota a fallo se estudiarán los autos caratulados: “Kraus Ingrid Analía c/ La Caja Art S.A. p/ Enfermedad Profesional (12345) p/ Recurso Extraordinario Provincial”, dictado el 10 de noviembre del año 2020, por la Sala II de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza. En virtud de este caso, se analizará la importancia de la perspectiva de género en el proceso de valoración de la prueba en casos mobbing. El fallo bajo análisis tiene problemas de prueba, pues, se discute el valor y funcionamiento de determinadas presunciones legales e indicios, cargas probatorias, valoración de la pericia médica y declaración testimonial (víctima) en casos de acoso laboral sobre mujeres en contextos de violencia de género y hostigamiento en el trabajoDESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/perspectiva de géneroMobbingAcoso laboralImportancia de la perspectiva de género en el proceso de valoración de la prueba en casos mobbingbachelorThesis