Universidad Siglo 21Vidal Lanteri., Tomás2021-04-062021-04-062020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19090A lo largo de los años, Argentina ha logrado posicionarse como uno de los mayores productores de soja a nivel mundial. En el continente sudamericano, dicho país se destaca como el mayor productor junto a Brasil, debido a las grandes extensiones de tierras como a las óptimas condiciones climáticas que poseen. Esto ha llevado también a la Argentina a posicionarse como principal vendedor de harina y pellets de soja a nivel mundial; es por ello que se ha decidido abordar la temática de los derivados de la soja ya que es un componente fuerte en la balanza comercial para dicho país. El mercado asiático es el que mayores cantidades de soja y sus derivados importa, es por ello que se ha tomado como estudio el mercado latinoamericano, ya que la empresa cordobesa Don Luis S.H. no cuenta con la capacidad de producción para abastecer el mercado de Asia. Mediante el análisis del sector productor de soja de la provincia de Córdoba y los principales competidores se elaborará un plan de marketing internacional para el ingreso de los derivados de soja al país latinoamericano que presente mayores ventajas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/HarinaPelletsCórdobaLatinoaméricaOPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA EXPORTACIÓN DE HARINA Y PELLETS DE SOJA.bachelorThesis