Cubeiro, AnaFábregas, Martina2022-05-062022-05-062021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22739El presente trabajo surgió del interés de experimentar e investigar la posibilidad de utilizar microbios localizados en la ciudad de Córdoba, Argentina, para la fabricación de tintes textiles. Esta investigación tuvo su origen en la contaminación del agua producida por el uso indiscriminado de tintes sintéticos en la industria textil. En este sentido, se toma la fabricación de tintes a partir de microbios como una alternativa para la producción de prendas sustentables, en cuanto una contribución positiva en la industria textil. Este trabajo se sustentó en una investigación exploratoria con un enfoque mixto, se analizaron las pruebas de manera cualitativa y también cuantitativamente a partir de procedimientos específicos en un laboratorio. Los resultados manifestaron la viabilidad de este proceso en los textiles utilizados, creando de esa manera, patrones con microorganismos vivos, los cuales implican un menor grado de contaminación con respecto a los tintes sintéticos. Los procedimientos empleados en esta investigación fueron realizados a partir de la integración de la biología y el diseño. Esto evidencia la importancia de la interdisciplinariedad en los procesos para lograr un objetivo en común: un planeta más limpio.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito científicoTintes textiles fabricados a partir del microorganismo Serratia MarcescensbachelorThesis