Irrubarrena, MarianaPáez Betiana, Jesica2023-06-222023-06-222023-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27317La inclusión educativa es entendida como un sistema que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde se debe derribar mitos y establecer el concepto de que todos los individuos tienen la capacidad de aprender, pero de diversas maneras. El plan de intervención tiene por objetivo general mejorar los procesos de educación inclusiva a través de la promoción de un laboratorio de capacitación e intercambio de experiencias sobre las prácticas pedagógicas docentes del Nivel Primario de la Unidad Educativa Maryland. Para su desarrollo se recurrió al diseño de diversas actividades orientadas al intercambio de las experiencias de la inclusión educativa para el logro del respeto, acciones positivas, resolución de conflictos y promover valores; reflexionar sobre aquello que el docente sabe y desconoce con relación a discapacidad e inclusión; y sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la discapacidad e inclusión educativa; y por último, la elaboración de recursos didácticos para promover la inclusión en el aula. La conclusión de la propuesta de intervención refuerza la idea de seguir construyendo en acciones para fortalecer la inclusión educativa; y generar sensibilización y concientización de la temática dentro de la comunidad educativa de Maryland.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónInclusión EducativaDiscapacidadLaboratorio de capacitación e intercambio de experiencias para fortalecer la educación inclusivabachelorThesis