Vittar, RominaRichmond, Lidia Leonor2023-02-282023-02-282022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26534En los autos “Borda, Erica c/ Estado Nacional (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seg. Social de la Nación) y otros s/acción de amparo” resuelto por la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo (11/10/18), la actora vió vulnerado su derecho a obtener trabajo como chofer e interpuso una acción de amparo por discriminación en razón del género fundada en los arts. 43 de la CN y 25 de la CADH contra los mencionados ut supra conjuntamente con las empresas Los Constituyentes SAT; Transportes Avenida Bernardo Ader S.A. y Transporte Escalada SAT. Así las cosas, la importancia que reviste esta causa se refleja en que deja traslucir la exclusión de hecho de las mujeres en el mercado laboral, específicamente, como choferes de colectivos. Y que, la resolución de la misma, conlleva a tomar medidas de acción positiva cuya finalidad es garantizar la igualdad real de oportunidades y trato; limitando los impedimentos sociales y culturales que los condicionan. Consecuentemente, ordenar a las empresas demandadas a que confeccionen un Protocolo de Buenas Prácticas para la selección de personal con perspectiva de género, lo cual hace que esta sentencia sea digna de estudio.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de casoNota a falloDiscriminación por géneroLabor de choferes de colectivo: discriminación por génerobachelorThesis