Universidad Siglo 21Galetto, María de los Ángeles2019-11-142019-11-142019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16843El presente trabajo analiza la figura de la gestación por sustitución comenzando por su conceptualización y características principales. Realiza un recorrido por los antecedentes doctrinales, normativos y jurisprudenciales. Destaca además los derechos humanos de las personas involucradas dentro del procedimiento, entre ellas, la gestante, los comitentes y el niño/a que nace. Se mencionarán las posturas que apoyan y rechazan la legalización de la figura y la posterior reflexión respecto al vacío legal existente y sus implicancias, y que, a pesar de ello, no ha impedido que numerosos casos hayan sido sometidos a decisiones de la justicia nacional convirtiéndose en jurisprudencia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Gestación por sustitución. Falta de regulación legal en Argentina y derechos intervinientes.bachelorThesis