Brocca, DéboraCallejo, Vanesa Roxana2021-11-022021-11-022021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21085Las personas necesitan de la educación para desarrollarse, lograr capacidades y competencias que le permitan participar en los diferentes ámbitos de la vida. Esta educación no depende solo de la institución escolar a la cual se asiste ya que las mismas forman parte de estructuras más complejas e interrelacionadas llamadas Ecosistemas Educativos. Pensar la formación educativa de un individuo desde este paradigma es pensar en una educación de inclusión, de manera integral y funcional. El objetivo de desarrollar a través de un plan de intervención una propuesta de proyecto comunitario que involucre al nivel secundario del Instituto Santa Ana, propicia esta mirada social necesaria como unidad funcional. El desarrollo será a través de diversas actividades que van desde la organización del Proyecto con Directivos, Profesores, Familias, Estudiantes, Cooperadora, articulación de contenidos, para llegar a un producto final que será la jornada de Kermesse, las actividades dan cuenta de un trabajo interrelacionado y responsable por parte de todos los sujetos involucrados en los distintos niveles del Ecosistema por lo que será un precedente para ser implementado a futuro en toda la institución.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEl Proyecto Sociocomunitario, Ecosistema Educativo e Inclusión en el Instituto Santa AnabachelorThesis