Palamary, RosaVolando, Bárbara Lucía2022-02-222022-02-222021-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22001El incremento en el uso de internet, la búsqueda en los sitios web y el relacionamiento en las mass media por parte de la sociedad ha sido imparable. Y a pesar de esta dinámica comunicativa dominante en los tiempos que corren, la institución Sangre Latina no supo aprovechar las ventajas de llegar a su público por la virtualidad. Por ello, el objetivo de este trabajo fue brindarle un sitio web responsivo, prestando atención a la interfaz y experiencia del usuario, y trasladar la misma estética a sus redes sociales. La innovación del proyecto radicó en la teoría de no mostrar imágenes habituales con la que es representada la danza, sino más bien de enlazar conceptualmente, a través de fotografías, las sensaciones que las artes producen en el cuerpo. Para realizarlo, se elaboró una metodología de diseño basada en los autores Bruno Munari; Hassan, Fernández, Iassa y Clement Mok, la cual fue ajustada a las necesidades propias del proyecto. De esta manera, se arribó a un producto final simple y atractivo, con mucha información visual que invita a prestar atención a los sentidos y a las experiencias, más allá de la función informativa primera. El diseño web para Sangre Latina evidencia que no es menester la linealidad textual, visual y de contenido para dar visibilidad a la Institución y lo que ella hace.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño Adaptado al UsuarioDiseño de sitio web y lineamiento gráficos de redes sociales para la Institución Sangre LatinabachelorThesis