González Torres, AlfredoTracanelli, Noelia2022-02-042022-02-042021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21759Es difícil comenzar y desarrollar un emprendimiento, y en Argentina, mucho más. El motivo más importante atribuido a esta falta de éxito fue la falta de acceso a fuentes de financiamiento. La finalidad del presente trabajo fue comprender los obstáculos que enfrentan las Pymes para acceder al financiamiento y conocer si la falta del mismo es un motivo que las lleva a dejar de existir. A través de ello se brindó herramientas para mejorar esta situación, investigando cuáles son los distintos porqués de esta carencia, cuál es el rol del Estado, los bancos y los empresarios titulares de los emprendimientos. Se realizó una investigación empírica donde se encuestó a titulares de Pymes. Como resultado se encontró la necesidad de crear líneas de financiamiento especiales para este sector productivo, ya que sin recursos propios les es difícil de prosperar, concluyendo en la importancia de solucionar problemas de asimetría de información, mayor presencia del Estado, subsidio de tasas bancarias, capacitación de los directores o personas que toman las decisiones, ampliación de los conocimientos con respecto a nuevas opciones de financiamiento como por ejemplo el mercado de capitales, y nuevos métodos de acceso a préstamos, como las Sociedades de Garantía Recíproca.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FinanciamientoPyMEInversiónEl problema de ser Pyme: dificultades de acceso al financiamientobachelorThesis