2016-03-042016-03-042008-03-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12651El turismo se encuentra en una fase de crecimiento, acompañada por cambios y desafíos ante los cuales se debe prestar atención si se pretende mantener la capacidad competitiva del destino. En este sentido, es importante llevar a cabo una planificación estratégica que oriente la toma de decisión y las acciones del destino frente a su situación específica. El presente trabajo trató de vincular el turismo y la planificación comercial a través de un Plan estratégico de marketing aplicado a un destino turístico concreto: la ciudad de Villa Carlos Paz. Se tomó como referencia la estructura del plan de marketing propuesta por José María Sainz de Vicuña Ancín, la cual abarca: una fase analítica de evaluación y diagnóstico del destino, una fase estratégica de planteamiento de objetivos y estrategias y una fase operativa de implementación y control de los planes de acción propuestos. El plan estratégico de marketing tuvo por objetivo principal intervenir en las acciones que la Secretaria de Turismo lleve a cabo en los próximos tres años; teniendo en cuenta que el trabajo se encontró supeditado a datos que abarcaban hasta el año 2006 inclusive. En base a los resultados obtenidos del análisis interno y externo se llevó a cabo un análisis FODA, el cual determinó las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que actuaron de guía para la toma de decisión estratégica. En consecuencia se determinaron dos objetivos generales: - igualar el ritmo de crecimiento de Villa Carlos Paz a la media provincial para mantener la participación de mercado, y -aumentar el gasto del turista. Para llevar a cabo los objetivos planteados se propusieron tres lineamientos estratégicos basados en: -el mejoramiento de los productos actuales -el desarrollo de nuevos productos y - la expansión del mercado. Como conclusión se obtuvo que si bien los destinos turísticos son productos difíciles de comercializar es posible aplicar los conceptos del marketing a ellos; y que es tan importante la planificación estratégica, como el compromiso de las autoridades responsables de ella, en la medida que se quiera alcanzar la sustentabilidad del destino a largo plazo.Áreas temáticas::APLICACIÓNÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::MercadotecniaTURISMOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAVILLA CARLOS PAZDESARROLLO SUSTENTABLEPlan estratégico de marketing turístico Villa Carlos Paz 2010thesis