Campos, Emilio AstizGonzález, Alexis Damián2020-07-102020-07-102019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18322En el presente trabajo final de grado se ha analizado la responsabilidad, frente al consumidor, de las plataformas de comercio electrónico en casos de incumplimiento del proveedor. Se ha realizado un breve repaso de los conceptos más importantes en materia de comercio electrónico y contratación electrónica. Se ha intentado definir a las plataformas de comercio electrónico, diferenciándolas del resto de servicios similares ofrecidos en internet, explicando su funcionamiento y naturaleza jurídica. Se ha estudiado la naturaleza contractual de los términos y condiciones predispuestas por las plataformas, como instrumentos reguladores de la relación existente con los proveedores y los consumidores, detallando sus efectos y características distintivas. Asimismo, se investigó acerca de algunos institutos jurídicos que, según doctrina y jurisprudencia, posibilitarían la imputación de responsabilidad a las plataformas, tales como la conexidad contractual, la confianza generada por estas empresas en los consumidores, el régimen de garantías, o los deberes de seguridad e información. Por último, se realizó el análisis de fallos dictados por tribunales argentinos que debieron expedirse en la materia. Existe una amplia variedad de plataformas de comercio en línea. por ello en este trabajo se enfocó la temática desde una perspectiva general, buscando soluciones que redunden en una mayor seguridad jurídica para el consumidor.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Comercio electrónicodefensa del consumidorresponsabilidad civilResponsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico por incumplimiento del proveedorbachelorThesis