González Torres, AlfredoPergolesi, Josefina2022-05-062022-05-062021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22745La Norma Internacional de Información Financiera, NIIF 16 Arrendamientos, que entró en vigencia el 01 de enero de 2019, tiene un impacto significativo para la contabilidad del arrendatario. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la aplicación de la NIIF 16, de forma comparativa con la NIC 17, en los estados contables y en los indicadores financieros de dos empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La investigación es de alcance descriptivo, con un enfoque mixto y un diseño no experimental, de tipo longitudinal. El principal cambio que introduce la nueva normativa es la eliminación de la distinción entre arrendamientos operativos y financieros, que dejaba a los operativos fuera del balance, y la implementación de un modelo único de arrendamientos, mediante el cual todos los contratos de arrendamientos deben contabilizarse en el balance. Los resultados muestran un aumento del activo y del pasivo, como así también alteraciones en el estado de resultados y en ciertos indicadores financieros de liquidez y apalancamiento.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoNIIF 16 Arrendamientos: el impacto en los estados contables de empresas argentinas y en la toma de decisiones.bachelorThesis