Campos Ale, Carmen JuliaRaffo, Silvia Elizabeth2025-01-072025-01-072024-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29382El presente plan de intervención se desarrolló para el Instituto Nuestra Señora de las Mercedes (INSM), institución de gestión privada, situado en Unquillo, provincia de Córdoba. Está enmarcado en la línea temática Gobiernos Educativos y Planeación ya que la misma es un proceso en el que se toman decisiones para, entre otras cosas, dar respuesta a las necesidades del contexto. Con respecto al objetivo general del mismo, se plantea diseñar un plan integral de prevención temprana del consumo de sustancias nocivas con el fin contribuir a la reducción de la problemática social y escolar, como así también mitigar y reducir los riesgos asociados a ella. Para llevarlo a cabo, se planifican acciones que están destinadas a los alumnos de primero y segundo año del nivel secundario. Su diseño, en formato taller, incluye en el plan de trabajo tanto a los alumnos, como a docentes y familias de los mismos. Las actividades serán quincenales y se trabajarán en forma paralela con todos los participantes con el fin de que, en espacios comunes, compartan y se desarrollen momentos de diálogo y perspectivas de la temática abordada. Por otra parte, la evaluación se realizará tanto formativa, con el objetivo de monitorear el proceso; como así también sumativa, para medir el impacto de lo trabajado y el nivel de aplicación obtenido en los adolescentes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación, prevención, consumo de sustancias nocivas, adolescentesLa prevención como forma de disminuir el consumo de sustancias nocivas en adolescentesbachelorThesis