Bustos, Carlos IsidroBrijaoui, Agustina Milagro2023-11-102023-11-102023-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28355En el presente comentario a fallo se llevará a cabo un minucioso análisis a partir de la selección de la sentencia “N., M. G. C/ A.G. S.A.- ORDINARIO – DESPIDO – EXPTE. N° XXX”, la cual se encuentra firme y fue dictada por el Tribunal de la Sala Primera de la Cámara Única del Trabajo, integrado en forma unipersonal por el Juez de Camara Enrique Andrés María Rolón. Dentro del análisis que se desarrollara a continuación tiene gran relevancia lo referido a los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo, ya que el derecho laboral es una de las ramas del derecho con mayor importancia en la actualidad, ya que las condiciones de trabajo están en constante cambio y evolución, como así también, la regulación jurídica de las mismas. Se desarrollarán cuestiones específicas como el despido indirecto, la injuria laboral y la protección de la mujer embarazada en el ámbito laboral, los cuales, serán desarrollados y analizados a lo largo de este trabajo con fundamento en la legislación actual, tanto en el ámbito nacional como internacional, doctrina especifica en el tema planteado y jurisprudencia aplicable al mismo que servirá como antecedente para dicho fundamento. Por otro lado, se hará referencia a el problema de razonamiento jurídico detectado en el fallo, siendo este de carácter probatorio, ya que, ante la ausencia de prueba aportada al proceso por la parte demandada y su comportamiento rebelde, el tribunal se ve obligado a resolver la cuestión fáctica aplicando presunciones legales, y, por lo tanto, garantizar a las partes la tutela judicial efectiva.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comentario a falloDerecho laboralDespido indirectoEl despido indirecto y la protección de la mujer embarazadabachelorThesis