Salvia, NicolásPerez, Diego Alejandro2022-06-022022-06-022021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23169La planificación fiscal es una herramienta necesaria, mediante un proceso constituido por actos lícitos del contribuyente que tiene como finalidad invertir eficientemente los recursos destinados por éste al negocio de que se trata y con la menor carga impositiva dentro de los parámetros legales. La planificación tributaria constituye un mecanismo a través del cual se buscó reducir la carga impositiva sobre un contribuyente de manera tal de generar ahorro fiscal dentro de las opciones que contempla las leyes impositivas. Con este reporte se buscó analizar las implicancias, en términos tributarios, que tendría la incorporación de A.J.& J.A Redolfi al llamado régimen de pymes en Argentina y la adopción de herramientas de economía de opción como venta y reemplazo en razón de su política de expansión planeada. Es por ello, que se puede decir que dichas herramientas estuvieron motivadas por razones de expansión empresarial de la empresa objeto del presente reporte, generando importantes ahorros fiscales que permitieron mejorar el nivel de competitividad de la empresa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de CasoInforme tributariaCompetitividadPlanificación tributaria para la organización A.J.& J.A Redolfi S. R. L.bachelorThesis