Ferrero, SofíaSoler, SoledadBillaud, María Emilia2023-07-312023-07-312023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27953El siguiente informe se realizó con el objetivo de analizar de qué manera trataron los medios de comunicación el femicidio de Ángeles Rawson a partir del análisis de algunas coberturas realizadas por los medios Diario Panorama, diario El Liberal y Nuevo Diario de la provincia de Santiago del Estero durante los meses junio-agosto del año 2013. Este estudio fue de alcance descriptivo cuyo abordaje metodológico aplicado fue el análisis del discurso a través del enfoque cualitativo. Los resultados fueron que a veces los medios de comunicación brindan información descuidada y sin perspectiva de género a las audiencias en lo que respecta a estos casos; a su vez, tanto la justicia como los distintos movimientos sociales lograron avances para el tratamiento de la violencia de género y los femicidios, se resaltó además que falta mucho por avanzar y cambiar para mejorar así las coberturas en torno a la problemática. Se buscó el testimonio de profesionales del ámbito jurídico y comunicacional con el objetivo de indagar sobre el caso Ángeles, la influencia de los medios en el mismo, y de qué manera orientar una cobertura de calidad en base a esta problemática.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito científicoFeminismoFemicidioAntes y después del femicidio, cambios en los medios y sus redaccionesbachelorThesis