VillanuevaBustosGodoy, Emanuel Antonio2017-12-052017-12-052014https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13606En el presente trabajo se analizara la medida de prisión preventiva, y más específicamente las medidas alternativas que existen a su aplicación, mediante un análisis de los puntos más importantes, acompañados de fallos jurisprudenciales, opiniones doctrinarias, y legislaciones de derecho comparado que ayudan a comprender mejor los fundamentos a favor de la aplicación de las mismas. Por consiguiente, el tema del trabajo resulta relevante actualmente ya que las medidas alternativas son el mecanismo a disposición de las personas que se encuentran sometidas a un proceso para resguardar los derechos y garantías que consagran nuestra ley fundamental y los tratados Internacionales. Por ende, todas las apreciaciones sobre dichas medidas deben apuntar a su mayor utilidad, eficiencia y eficacia. En igual sentido, la investigación es de utilidad tanto práctica como teórica ya que como se verá a lo largo de la presente, la prisión preventiva ha dejado de responder a la función jurisdiccional que ha tenido en miras el legislador al momento de su sanción. Por todo lo mencionado ut supra, se intenta a través del presente trabajo revalorizar la importancia de las medidas alternativas a la prisión preventiva como corolario de las garantías de los justiciables, buscando las mejores soluciones a la aplicación práctica de las mismas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Medidas alternativas a la prisión preventivabachelorThesis