Bustos, Carlos IsidroDe Sloover, Franco2023-07-192023-07-192023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27653La importancia de este análisis radica en que trata una problemática que nos urge a todos como sociedad, la violencia contra la mujer y el tratamiento que se le da a estas circunstancias dentro del ámbito judicial. Ocurre que las mujeres que sufren agresiones físicas, psicológicas y diferentes tipos de abusos por parte de su pareja no les ha quedado más remedio que defenderse para, literalmente, sobrevivir. En efecto, en este modelo de caso se analizará los autos "L. S. B. s/ recurso de casación interpuesto por particular damnificado"1 , dictado por la Sala Sexta del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires en el año 2016. El fallo trata sobre una mujer que sufría agresiones ilegítimas por parte de su pareja de manera habitual, pero un día, tras una fuerte discusión y aprovechando que golpes de su agresor habían cesado porque éste se había quedado dormido, L.S.B termina cometiendo el homicidio de él efectuarle un disparo en la cabeza.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comentario a FalloCuestiones de GéneroPerspectiva de GéneroCaso “L.S.B”: Un análisis sobre la inminencia de la agresión ilegítima con perspectiva de génerobachelorThesis